Ya puedes comprar tus entradas para ver la increíble conferencia de 5 horas de duración de Sergi Verge, «El Poder de la Exclusiva».
¡No pierdas tiempo! ¡Entradas limitadas!
asociacion-canaria-de-empresas-de-gestion-inmobiliaria-acegi
Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria

Ya puedes comprar tus entradas para ver la increíble conferencia de 5 horas de duración de Sergi Verge, «El Poder de la Exclusiva».
¡No pierdas tiempo! ¡Entradas limitadas!
asociacion-canaria-de-empresas-de-gestion-inmobiliaria-acegi

Los jóvenes ganan peso en el sector inmobiliario español. Este año, llegarán a cerrar el 30% de las operaciones en España, según estimaciones de la red global FIABCI. Así, la influencia de losagentes inmobiliarios menores de 35 años se incrementará un 5%, pues en 2018 acapararon el 25% del total. En ese año, se cerraron 500.000 transacciones inmobiliarias, de las cuales 125.000 fueron realizadas por los agentes más precoces.
Entre las causas que generan este fenómeno, la rápida inserción en el sector de los jóvenes y las facilidades que tienen para utilizar las plataformas tecnológicas como herramientas de trabajo les han abierto las puertas a un mercado muy competitivo. En este sentido, el sector inmobiliario comprende un total de casi 160.000 profesionales activos, cifra que creció un 22% interanual en 2018 y se prevé que siga en alza empujada por el aumento del número de APIs —agentes de la propiedad inmobiliaria— jóvenes.

Abama, en el sur de Tenerife, se consolida para el público extranjero como el destino más exclusivo del Archipiélago. El resort acaba de lanzar su promoción inmobiliaria de mayor envergadura en los últimos años, Los Jardines de Abama, que cuenta con 48 propiedades a la venta en su primera fase y el aval del éxito de sus anteriores lanzamientos.
Un total de 286 ciudadanos extranjeros adquirieron durante el año pasado en Canarias viviendas cuyo precio superaba los 500.000 euros. Por delante se sitúan Madrid (372), la Comunidad Valenciana (450), Cataluña (794), Baleares (983) y Andalucía (1.060).

Alemania es un país de inquilinos. A pesar del interés que ha registrado el mercado de vivienda en propiedad en los últimos años, aún la mitad de la población vive en alquiler en la primera economía europea. Detrás se esconden múltiples razones, históricas, económicas y culturales, algunas contrarias al pensamiento dominante en España.
Según el Property Index 2019 de la consultora Deloitte, Alemania es el país de la Unión Europea (UE) con una menor cuota de vivienda en propiedad. Tan sólo el 45,7% de los alemanes reside en una casa adquirida, casi 20 puntos porcentuales menos que el siguiente país en esta clasificación, Dinamarca.