Actualidad
02-10-23 NOTA DE PRENSA SUBIDA DE PRECIOS DE ALQUILER

NOTA DE PRENSA
La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria ACEGI advierte del Aumento Alarmante de los Precios del Alquiler de Viviendas en España
Su presidente Rafael Tarajano identifica a “Santa Cruz de Tenerife como la ciudad en donde más suben los precios de alquiler de vivienda en toda España”.
Fecha: 2 de octubre de 2023
En los últimos tres meses, España ha sido testigo de un aumento alarmante en los precios del alquiler de viviendas, un fenómeno que ha afectado profundamente a los ciudadanos de todo el país. Este aumento de los precios se produce después de la entrada en vigor de la controvertida nueva Ley de Vivienda, que supuestamente tenía como objetivo mejorar la accesibilidad a la vivienda en España.
Santa Cruz de Tenerife lidera el incremento: De todas las ciudades españolas, Santa Cruz de Tenerife ha experimentado la mayor subida en los precios del alquiler de vivienda, con un aumento promedio del 10,2% (fuente:Idealista) en los últimos tres meses. Esta cifra es especialmente alarmante, dado que esta ciudad insular ya se enfrenta a desafíos económicos únicos debido a su ubicación geográfica.
Promedio nacional: A nivel nacional, el aumento promedio de los precios del alquiler de viviendas se sitúa en el 0,3%, con una tasa de incremento interanual del 9,3% lo que ha llevado a muchas familias a afrontar dificultades económicas y a tener que reconsiderar su capacidad para mantener un techo sobre sus cabezas.
Impacto en ciudades metropolitanas: Ciudades como Madrid y Barcelona también han experimentado aumentos significativos en los precios del alquiler, con incrementos del 5,1% y el 6,6% respectivamente. Esto ha generado preocupación entre los residentes que luchan por encontrar viviendas asequibles en estas áreas urbanas densamente pobladas.
La nueva ley de viviendas, que entró en vigor hace tres meses, fue promulgada con la promesa de abordar los problemas de accesibilidad y asequibilidad en el mercado de alquiler de viviendas en España. Sin embargo, los resultados hasta ahora indican que esta ley no ha tenido el impacto deseado y ha generado un aumento en los precios del alquiler en lugar de hacerlos más accesibles.
Este aumento en los precios del alquiler de viviendas en España es un llamado de atención para las autoridades gubernamentales. Se requiere una revisión urgente de la nueva Ley de vivienda y la implementación de políticas efectivas que aborden el problema de la vivienda asequible en el país. Los ciudadanos de España merecen la seguridad de un techo sobre sus cabezas sin tener que sacrificar su estabilidad económica.
28-09-23 FORMACIÓN VALORACIONES TÉCNICAS TENERIFE
27-09-23 TRÁMITE DE MODIFICACIÓN DE LEY SOBRE LOS INMUEBLES TURÍSTICOS DE USO RESIDENCIAL

En relación a la legislación que desde 2013 afecta a los inmuebles situados en suelo turístico en Canarias, y contra la cual se han posicionado diversos colectivos entre ellos ACEGI, ¡tenemos noticias!.
Se ha admitido a trámite una petición ciudadana al Parlamento Europeo solicitando derogar el principio de unidad de explotación estipulado en la Ley 7/1995, y ello porque tras la aprobación de la Ley 2/2013 puede llegar a interpretarse que los apartamentos o bungalows pertenecientes a establecimientos turísticos forzosamente tendrían que destinarse a la actividad turística bajo dicho principio, es decir, que el propietario estaría obligado por ley a formalizar un contrato con la empresa explotadora concreta que gestione el complejo en cuestión, sin posibilidad de realizar ningún otro uso.
Si bien esto no se ha aplicado estrictamente hasta ahora, pues colisiona con el derecho a la propiedad, ha generado bastantes dudas interpretativas e inseguridad jurídica y por ello es necesaria la revisión de estas normas.
A continuación compartimos enlace a la petición, considerándola una oportunidad para que – con una llamada de atención de las instituciones europeas – el legislador canario tome acción con lo que hasta ahora ha tratado como una “papa caliente”:
Si eres propietario de un inmueble en zona turística, tienes allegados que lo sean, o consideras que en Canarias necesitamos un modelo turístico revisado y respetuoso con el derecho a la propiedad, te interesa adherirte la petición y compartirla:
A continuación, detallamos los pasos a seguir para adherirse en la página web del Parlamento Europeo:
1. Para empezar, entrar en la página del Parlamento Europeo:
htps://www.europarl.europa.eu/petitions/es/registration/register
Una vez dentro de la página, es posible seleccionar nuestro idioma: tan solo hay que subir con el cursor hasta la parte superior izquierda donde aparece el listado de los idiomas de la UE.
2. Es necesario que se registren. Para ello, deben crear una cuenta de usuario, rellenando las casillas con la información que les piden. Entre otros datos, deben aportar su email y una palabra clave.
3. Una vez registrado , recibirán 2 emails.
– En el 1º, simplemente les confirman que se han dado de alta (Confirmación de
activación de registro).
– En el 2º correo recibido, les recuerdan su nombre de usuario y correo electrónico
al haber creado su nueva cuenta de usuario del Parlamento Europeo.
4. para usar por 1ª vez su cuenta como usuario, deben volver a entrar en la página web y
del Parlamento Europeo e iniciar la sesión con su nombre de usuario y contraseña.
5. Una vez iniciada su sesión, deben clicar en “ Encontrar Petición” y aportar el nº de
referencia de la petición que quieren apoyar: 0459/2023
6. Les aparecerá la petición. Simplemente clique sobre el párrafo introductorio para
entrar en los detalles de la petición.
7. Por último, deben ir a la parte inferior del texto de la petición. A la derecha verán una
casilla azul que pone “ Adherirse a petición”. Solo tienen que hacer Click en esta
casilla.
Una vez adherido a la petición mediante el Click les aparecerá el siguiente mensaje:
“¡Enhorabuena!
Acaba de dar su adhesión en línea a la petición 0459/2023.
Este mensaje es una notificación para su información.»
21-09-23 MAURIZIO CATTAROSSI EN RTVE CANARIAS TELENOTICIAS 1
21-09-23 ALBERTO SÁNCHEZ PEÑA EN BUENOS DÍAS CANARIAS
Cae la compra venta de vivienda aquí en Canarias. En julio se desplomó un 18% además de que 1 de cada viviendas no está ocupada según Tinsa Tasaciones Inmobiliarias. Santa Lucía de Tirajana se sitúa a la cabeza en déficit de viviendas según UVE Valoraciones. Nuestros compañeros de Viviendas Sánchez Peña (Pisos Vecindario) explican con claridad el problema de vivienda, tanto en alquiler como en venta. Gracias a RadioTelevisión Canaria – RTVC.es y Buenos Días Canarias Televisión Canaria por dar voz a los profesionales que formamos ACEGI Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria






