Noticias
El proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda ha sido aprobado definitivamente en el Senado, dada la cercanía de las elecciones municipales y autonómicas. La ley fue aprobada sin modificaciones, con votos a favor de PSOE, ERC, EH Bildu y partidos de la Izquierda Confederal, y votos en contra de PP, PNV, Junts per Catalunya, Cs, Vox y UPN. Estos últimos argumentan que la ley invade competencias, genera inseguridad jurídica, entre otros aspectos negativos. Las medidas clave de la ley incluyen control de alquileres, un nuevo índice de referencia para las rentas, incentivos fiscales y la posibilidad de gravar viviendas vacías. También regula desahucios y ayuda al acceso a vivienda social y asequible.
- Aprobación del Proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda
- Fecha: Previo al 28 de mayo
- Lugar: Pleno del Senado
- Resultado de la votación: 134 a favor, 117 en contra, una abstención
- Partidos que votaron a favor
- PSOE
- ERC
- EH Bildu
- Izquierda Confederal
- Partidos que votaron en contra
- PP
- PNV
- Junts per Catalunya
- Cs
- Vox
- UPN
- Motivos de oposición: invasión de competencias, inseguridad jurídica, incentivo a la okupación, desincentivación del alquiler, interferencia en propiedad privada
- Medidas principales de la Ley
- Control de alquileres en zonas tensionadas
- Creación de un nuevo índice de referencia para actualizar las rentas
- Nuevos incentivos fiscales
- Posibilidad de gravar las viviendas vacías
- Regulación de desahucios
- Ayudas para acceso a vivienda social y asequible
- Creación de un parque público de vivienda asequible
- Implementación de la Ley
- En vigor desde su publicación en el BOE en un plazo máximo de 15 días
- Control de subida de precios del alquiler y nuevas desgravaciones pendientes de informes de CCAA y ayuntamientos
En la zona interna de esta web está el proyecto de Ley publicado en el Boletín de las Cortes.
Os presentamos Boican, la venta de tu inmueble más fácil. Beneficios para los vendedores, alta visibilidad de tus inmuebles, incremento de colaboración entre agencias asociadas. Comodidad y seguridad ya que toda la gestión la realizan profesionales inmobiliarios. Boican, una iniciativa de ACEGI.
¡¡Seguimos sumando!!
¡¡𝐍𝐔𝐄𝐕𝐀 𝐋𝐄𝐘 𝐃𝐄 𝐕𝐈𝐕𝐈𝐄𝐍𝐃𝐀!! 🏠 Canarias sufre una escasez en su parque inmobiliario que, con la entrada en vigor de esta nueva Ley, provocará una reducción aún mayor en las viviendas disponibles, ya que supondrá una merma en la rentabilidad de los pequeños propietarios por lo que suponemos que la opción será sacar las viviendas del mercado o destinarlas a vacacional o coliving, en tendencia con los nómadas digitales.
Nuestro asesor jurídico, José Juan Muñoz, director jurídico de https://www.grupoaccionlegal.com/ da unas pautas de lo que esta norma supondrá para el pequeño propietario.
Gracias @rtvces y al programa @bdcanariastv por dar voz a los profesionales inmobiliarios.
¡¡Seguimos sumando!! 🔝🤝
¡¡RENOVACIÓN TURÍSTICA!!
Canarias presenta ahora un cambio en la Ley que afecta a los apartamentos dentro de los propios hoteles que presentan uso residencial. Nuestro portavoz de ACEGI, Maurizzio Cattarossi comenta que afectaría a 3 de cada 10 plazas. Gracias RTVC por dar voz a los profesionales inmobiliarios de Canarias. «Atlántico Noticias»
¡¡Seguimos sumando!!