

Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria
En relación a la legislación que desde 2013 afecta a los inmuebles situados en suelo turístico en Canarias, y contra la cual se han posicionado diversos colectivos entre ellos ACEGI, ¡tenemos noticias!.
Se ha admitido a trámite una petición ciudadana al Parlamento Europeo solicitando derogar el principio de unidad de explotación estipulado en la Ley 7/1995, y ello porque tras la aprobación de la Ley 2/2013 puede llegar a interpretarse que los apartamentos o bungalows pertenecientes a establecimientos turísticos forzosamente tendrían que destinarse a la actividad turística bajo dicho principio, es decir, que el propietario estaría obligado por ley a formalizar un contrato con la empresa explotadora concreta que gestione el complejo en cuestión, sin posibilidad de realizar ningún otro uso.
Si bien esto no se ha aplicado estrictamente hasta ahora, pues colisiona con el derecho a la propiedad, ha generado bastantes dudas interpretativas e inseguridad jurídica y por ello es necesaria la revisión de estas normas.
A continuación compartimos enlace a la petición, considerándola una oportunidad para que – con una llamada de atención de las instituciones europeas – el legislador canario tome acción con lo que hasta ahora ha tratado como una “papa caliente”:
Si eres propietario de un inmueble en zona turística, tienes allegados que lo sean, o consideras que en Canarias necesitamos un modelo turístico revisado y respetuoso con el derecho a la propiedad, te interesa adherirte la petición y compartirla:
A continuación, detallamos los pasos a seguir para adherirse en la página web del Parlamento Europeo:
1. Para empezar, entrar en la página del Parlamento Europeo:
htps://www.europarl.europa.eu/petitions/es/registration/register
Una vez dentro de la página, es posible seleccionar nuestro idioma: tan solo hay que subir con el cursor hasta la parte superior izquierda donde aparece el listado de los idiomas de la UE.
2. Es necesario que se registren. Para ello, deben crear una cuenta de usuario, rellenando las casillas con la información que les piden. Entre otros datos, deben aportar su email y una palabra clave.
3. Una vez registrado , recibirán 2 emails.
– En el 1º, simplemente les confirman que se han dado de alta (Confirmación de
activación de registro).
– En el 2º correo recibido, les recuerdan su nombre de usuario y correo electrónico
al haber creado su nueva cuenta de usuario del Parlamento Europeo.
4. para usar por 1ª vez su cuenta como usuario, deben volver a entrar en la página web y
del Parlamento Europeo e iniciar la sesión con su nombre de usuario y contraseña.
5. Una vez iniciada su sesión, deben clicar en “ Encontrar Petición” y aportar el nº de
referencia de la petición que quieren apoyar: 0459/2023
6. Les aparecerá la petición. Simplemente clique sobre el párrafo introductorio para
entrar en los detalles de la petición.
7. Por último, deben ir a la parte inferior del texto de la petición. A la derecha verán una
casilla azul que pone “ Adherirse a petición”. Solo tienen que hacer Click en esta
casilla.
Una vez adherido a la petición mediante el Click les aparecerá el siguiente mensaje:
“¡Enhorabuena!
Acaba de dar su adhesión en línea a la petición 0459/2023.
Este mensaje es una notificación para su información.»
Cae la compra venta de vivienda aquí en Canarias. En julio se desplomó un 18% además de que 1 de cada viviendas no está ocupada según Tinsa Tasaciones Inmobiliarias. Santa Lucía de Tirajana se sitúa a la cabeza en déficit de viviendas según UVE Valoraciones. Nuestros compañeros de Viviendas Sánchez Peña (Pisos Vecindario) explican con claridad el problema de vivienda, tanto en alquiler como en venta. Gracias a RadioTelevisión Canaria – RTVC.es y Buenos Días Canarias Televisión Canaria por dar voz a los profesionales que formamos ACEGI Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria
Desde ACEGI queremos difundir esta petición ciudadana al Parlamento Europeo, en relación a la inseguridad jurídica que desde la aprobación de la ley 2/2013 afecta a los
inmuebles situados en suelo turístico y contra la cual ACEGI se ha posicionado desde el principio.
Los asociados que trabajan en zona turística la sufren en su día a día, pero entendemos que el alcance va más allá, pues atenta contra el derecho a la propiedad y por tanto contra la esencia de nuestra profesión. Se necesita urgentemente un cambio en la legislación, pues de seguir en vigor y/o de llegar a aplicarse estrictamente (lo cual hasta ahora no ha sido el caso), afectaría gravemente a la imagen de toda Canarias en el exterior.
Esta iniciativa es una excelente oportunidad para que – con una llamada de atención de las instituciones europeas – el legislador canario tome acción con lo que hasta ahora ha tratado como una “papa caliente”.
En enlace a la petición con detalles de su contenido es el siguiente:
https://www.europarl.europa.eu/petitions/es/petition/content/0459%252F2023/html
/Petici%25C3%25B3n-n.%25C2%25BA%25C2%25A00459%252F2023%252C-presentada
-por-Christine-Gamboa%252C-de-nacionalidad-francesa%252C-sobre-una-supuesta-vio
laci%25C3%25B3n-de-los-derechos-de-propiedad-en-las-islas-Canarias%252C-Espa%25
C3%25B1a
Como el Parlamento Europeo ya asignó el número de expediente es importante adherirse a esta petición para hacer ver su importancia y alcance. Pueden adherirse todas las personas, sean propietarios o no, cónyuges, vecinos, amigos, etc.
Les invitamos a adherirse, así como a compartir esta iniciativa con su cartera de propietarios que puedan estar afectados, es una información de utilidad para ellos y se lo agradecerán.
A continuación, detallamos los pasos a seguir para apoyar la petición en la página web del Parlamento Europeo:
1. Para empezar, entrar en la página del Parlamento Europeo:
https://www.europarl.europa.eu/petitions/es/registration/register
Una vez dentro de la página, es posible seleccionar nuestro idioma: tan solo hay que
subir con el cursor hasta la parte superior izquierda donde aparece el listado de los
idiomas de la UE.
2. Es necesario registrarse. Para ello, deben crear una cuenta de usuario, rellenando las
casillas con la información que les piden. Entre otros datos, deben aportar su email y
una palabra clave.
3. Una vez registrado, recibirán 2 mails.
a) en el primero, simplemente les confirman que se han dado de alta
(Confirmación de activación de registro).
b) En el 2o correo recibido, les recuerdan su nombre de usuario y correo
electrónico al haber creado su nueva cuenta de usuario del Parlamento
Europeo.
4. Para usar por primera vez su cuenta como usuario, deben volver a entrar en la
página web del Parlamento Europeo e iniciar la sesión con su nombre de usuario y
contraseña.
5. Una vez iniciada su sesión, deben pinchar en “Encontrar Petición” y aportar el no de
referencia de la petición que quieren apoyar: 0459/2023
6. Les aparecerá la petición. Simplemente pinchar sobre el párrafo introductorio para
entrar en los detalles de la petición.
7. Por último, deben ir a la parte inferior del texto de la petición. A la derecha verán
una casilla azul que pone “Adherirse a petición”. Solo tienen que hacer click en esta
casilla.
Una vez adherido a la petición mediante el click les aparecerá el siguiente mensaje:
“¡Enhorabuena!
Acaba de dar su adhesión en línea a la petición 0459/2023.
Este mensaje es una notificación para su información.”
Y también recibirán del Portal de Peticiones del Parlamento Europeo un correo
electrónico de confirmación conforme se han adherido a dicha petición.
FORMACIÓN EXCLUSIVA PARA AGENTES INMOBILIARIOS CON GANAS DE APRENDER Y CRECER PROFESIONALMENTE CON UNA FORMACIÓN SOBRE DEFINICIONES, DOCUMENTACIÓN, VALORACIONES Y MVI PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMES Y MÉTODOS DE VALORACIÓN.
Fátima Rahmouni es Arquitecto Técnico, gerente de inmobiliaria asociada a ACEGI, colegiada núm. 1552 del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Gran Canaria y disponer de más de 15 años de experiencia en el sector de la Arquitectura e inmobiliario. Ha trabajado, con despacho propio en diferentes zonas de España, Barcelona, Canarias, etc… Además de poseer años de experiencia realizando informes de viabilidad para diferentes entidades bancarias.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/5rXBx59EbLzmAkQY8